viernes, 27 de abril de 2018

Resultado de imagen para portada bajo la misma estrella
DATOS DEL LIBRO


  • Título del libro: Bajo La Misma Estrella.
  • Corriente literaria o género al que pertenece: Literatura juvenil.
  • Cantidad de páginas: 317.
  • Valoración: ★★★★


DATOS DEL AUTOR

Resultado de imagen para john green
  • Nombre completo: John Michael Green.
  • Nacionalidad: Estadounidense.
  • Fecha de nacimiento: 24 de agosto de 1977. 
  • Un hito de su vida o de la época en que vivió que pueda relacionarse con el libro: Previamente al año 2010, John Green conoció a una chica con cáncer de tiroides llamada Esther Earl, en una convención de Harry Potter. Entre ellos nació una profunda amistad. Tan así, que el novelista le dedicó su novela Bajo la misma estrella. 

RESUMEN DEL LIBRO 

(ALERTA SPOILER)

  • Hazel es una chica de dieciséis años diagnosticada con cáncer de tiroides, es por esto que la obligan a asistir a un grupo de apoyo.
  • En el grupo de apoyo conoce a un chico llamado Augustus Waters, a quien el cáncer le arrebató una pierna.
  • Al pasar el tiempo, Hazel y Gus se hacen buenos amigos y deciden leer la novela favorita del otro.
  • Gus contacta con el autor del libro favorito de Hazel para que ella pueda conocerlo en Amsterdam y saber el final de esa historia.
  • El plan se complica tras una recaída de Hazel, por lo que es llevada de urgencia al hospital.
  • Luego de la recuperación de Hazel, la fundación a cargo del caso de Hazel y Gus logran llevar a cabo el esperado viaje.
  • Ya en Amsterdam tienen la oporunidad de visitar un elegante restaurante, en donde Augustus le declara su amor a Hazel.
  • Al día siguiente, Gus le cuenta a Hazel que el cáncer está de vuelta en su cuerpo desde hace un tiempo.
  • Tras llevarse una descomunal decepción tras conocer a su autor favorito y volver a Estados Unidos, Hazel busca contener a Gus durante su enfermedad.
  • Como Gus sabe que posiblemente morirá, planea un pre-funeral junto a Hazel y su mejor amigo.
  • Finalmente, Augustus Waters muere y deja una carta de despedida a Hazel, la cual  marca el final de esta historia

COMENTARIO DEL LIBRO

  • Bajo La Misma Estrella es una obra interesante, es un libro lleno de sarcasmos, humor negro y comentarios "políticamente incorrectos". Sin embargo, debemos destacar el cómo el autor narra ésta historia tan especial.
  • John Green no busca endulzar la difícil realidad de los protagonistas para complacer a sus lectores, dándole el aspecto realista a su relato. Podemos dar cuenta de ésto durante distintos momentos en el desarrollo de la historia: La recaída de HAzel antes del viaje, la decepción hacia el autor favorito de Hazel, el dolor de tener un hijo (o cualquier familiar o amigo con cáncer), la recaída de Augustus en el cáncer, la muerte de Augustus y el cómo afecta al resto de los personajes, etc.
  •  Para concluir este comentario, aconsejo que no se dejen engañar al solo centrrse en el romance, Bajo La Misma Estrella es un relato acerca del cáncer por el hecho de que cada uno de los personajes sufre la enfermedad de forma directa o indirectamente.

Algunas citas que refuerzan este comentario son: 


  • " […] Vemos que sistemáticamente incluyen la depresión entre los efectos colaterales […]. Pero en realidad la depresión no es un efecto colateral del cáncer. La depresión es un efecto colateral de estar muriéndose.”
  • "El mundo no es una fábrica de conceder deseos."
  • "Sin dolor, ¿cómo conoceríamos el placer?"
  • "Sólo hay una cosa más difícil en el mundo que tener cáncer a los dieciséis años, y es tener un hijo con cáncer."


VOCABULARIO

  1. Colateral: Que se deriva o es consecuencia de otra cosa principal.
  2. Episcopal: Del obispo o relacionado con él.
  3. Decrépito: [persona] Que tiene disminuidas sus facultades físicas y mentales a causa de su avanzada edad.
  4. Metástasis: Reproducción o extensión de una enfermedad o de un tumor a otra parte del cuerpo.
  5. Esnifar: Aspirar cocaína u otra droga en polvo por la nariz.
  6. Cánula: Tubo corto de goma u otro material que se aplica a diversos aparatos médicos y de laboratorio, como el que se emplea en medicina para evacuar o introducir líquidos en el cuerpo.
  7. Arenga: Discurso en tono solemne y elevado que se pronuncia para enardecer o levantar los ánimos; especialmente el de carácter militar o político.
  8. Amonestar: Reprender severamente a una persona por un error o una falta que ha cometido, para que no la vuelva a cometer.
  9. Grillete: Arco de hierro semicircular, con sus extremos unidos por un perno, para asegurar una cadena al pie de un presidiario, a un punto de una embarcación, etc.
  10. Narcótico: [sustancia] Que produce sueño, relajación muscular y pérdida de la sensibilidad y la conciencia; puede ser natural o sintético.

No hay comentarios:

Publicar un comentario