domingo, 25 de marzo de 2018




DATOS DEL LIBRO
Resultado de imagen para la odisea homero


  • Titulo del libro: La Odisea.
  • La obra leída pertenece a la épica antigua, pues es escrita en la época clásica de la Grecia.
  • Cantidad de páginas: 128.
  • Valoración: ★★★★


DATOS DEL AUTOR

Resultado de imagen para Homero
  • Nombre completo: Ὅμηρος Hómēros (Homero).
  • Nacionalidad: Turco (Smyrna, Turquía).
  • Fecha de nacimiento: Siglo VIII a. C.
  • Fecha de fallecimiento: Sigo VIII a. C.
  • Hito de su vida: Vivió en el siglo VIII a.C. y se le atribuye la autoría de las principales poesías épicas griegas de La Iliada y La Odisea. La tradición sostenía que Homero era ciego.

RESUMEN DE LO LEÍDO

  • En Itaca, Penélope, la esposa de Ulises es acosada constantemente por pretendientes que desean casarse con ella ahora que su esposo no se encuentra. La diosa Atenea, guía a su hijo, Telémaco para que vaya en busca de su padre.
  • Telémaco va a Pilos y visitar al rey Néstor, quien lo acoge, le da de comer y le aconseja ir a ver a Menelao. Telémaco lo hace y se entera de que su padre está vivo y que está prisionero en la isla de Calipso. Mientras, en Itaca, los pretendientes planean matar a Telémaco cuando vuelva.
  • En el Olimpo, Atenea le ruega a su padre Zeus que tenga piedad por Ulises y hacer que Calipso lo libere. Zeus lo hace y emprende su viaje. La balsa de Ulises llega a la tierra de los feacios, en donde Atenea provoca que la princesa del lugar se enamore de él y convenza a sus padres de cuidar de él. A cambio, el mandatario le pide que le cuente su historia.
  • Ulises dejó Troya con una nave repleta de Itacenses, buscando volver lo antes posible a su querida patria.
  • Tras pasar por distintos lugares, llegan a la tierra de los cíclopes. Los Itacenses se encuentran dentro de la cueva del cíclope Polifemo, quien bloquea la salida con una gran piedra y devora a algunos de sus hombres. Ulises le dice al cíclope que su nobre es "Nadie", lo emborracha y luego éste se duerme. Por la noche, Ulises y sus hombres filan un palo y ciegan a Polifemo con él. El monstruo llama a los otros diciéndoles que "Nadie" lo ha lastimado, por lo que ellos no le prestan atención. Ulises ata a sus hombres al estómago de un rebaño y logran salir. Ulises revela su nombre, mofándose de Polifemo, quien resulta ser hijo de Poseidón y en venganza lo haría sufrir por todo lo sucedido.
  • Ulises y sus hombres llegan a la isla de Eolo. Éste les ayuda encantado y pone todos los vientos menos el poniente en una bolsa, todo esto con la intención de que llegaran pronto a su destino. Por desgracia, Ulises no les advirtiño de lo que había en la bolsa y estos se ven tentados a abrirla al creer que se trata de riquezas y que la cerraba un cordón de plata. Los azotan un montón de tempestades.
  • Luego llegan a la tierra de Circe, una hechicera que convierte a parte de sus hombres en cerdos. Ulises, con la ayuda, logra convertirlos nuevamente en hombres y se quedan por un año allí. A la hora de partir, Circe les dice que ahora tiene que bajar al infierno para recibir consejos y noticias del profeta Tiresias. Lo hace y Tiresias dice que llegará a casa pero con dificultad. Ulises habla con su ahora difunta madre y otras personas muertas.
  • Vuelven a la tierra de Circe para pedir consejo de cómo navegar las aguas peligrosas. Deben pasar por las sirenas, así que tapa los oídos de sus hombres y el las oye atado al mástil. Luego debe pasar por Caribdis y Escila, en donde seis de sus amigos pierden la vida.  
  • Llegan a la isla de Helios, en donde se encuentran las ovejas y vacas del Sol. Aún cuando les advirtieron que no les hicieran daño, los hombres de Ulises las matan para poder comerlas. Todos estos hombres mueren en una tormenta, excepto Ulises, quién llega a la isla de Calipso y pasa allí los siguientes siete años  (en donde se comenzó a narrar la historia).
  • Al Ulises terminar su narración, los feacios están tan conmovidos que lo colman de tesoros y lo llevan de vuelta a Itaca. Una vez allí, Atenea lo disfraza para poder enterarse de la situación de su familia. Los pretendientes siguen en su casa, alimentándose con su comida. Ellos piensan que si se quedan por más tiempo, Penélope no tendrá otra opción que casarse con uno de ellos. Mientras tanto, Atenea va a Esparta para traer de vuelta a Telémaco.
  • Cuando Telémaco vuelve, Ulises le revela su identidad. Ulises viaja de vuelta a su palacio y habla con su esposa, todavía disfrazado. Trata de convencer a Penélope de que Ulises volverá muy pronto, pero ella no le cree. Ulises utiliza esta oportunidad para ver cual de sus siguientes sigue siéndole fiel y cuál no.
  • Al estar cansada de esperar, Penélope le ofrece una prueba a sus pretendientes. Inventa una competencia de fortaleza física para casarse con el ganador. En una oportunidad, los pretendientes tienen que arreglar el arco de Ulises y lanzar una flecha. Los pretendientes lo intentan y no tienen éxito, mientras que Ulises disfrazado del mendigo, pide la oportunidad para intentarlo y tiene éxito. Luego de esto, se quita el disfraz y con ayuda de Telémaco, sus fieles sirvientes y Atenea, mata a cada pretendiente. 
  • Ulises se reune con su esposa, pero como mató a todos los jóvenes de Itaca, los padres están furiosos. Ulises se esconde con su padre, Laertes mientras los padres buscan la venganza. Atena interviene en la pelea y la paz vuelve a Itaca.

COMENTARIO


  • A pesar de ser un clásico de la Literatura, no disfruté este libro del todo. No se si esto ocurrió por la gran cantidad de detalles (como nombres de personajes, ciudades y problemas) o por la trama de la historia.
  • Sin embargo, ésta historia destaca por su variedad de ambientes, figuras y temas. Es una narración de sucesos casi novelescos y de gran modernidad.
  • Ulises se expone como un magnífico personaje, con un pensamiento divino y un gran líder, pero a la vez con considerables deficiencias muy particulares del ser humano como la lujuria, una deficiencia de la cual toman ventaja numerosos personajes en la epopeya.
  • Sobresalen los valores valores como la astucia y/o picardía con la cual cumple Homero sus hazañas, constantemente con resultados ocurrentes, también la fidelidad de Telémaco hacia su padre y de la propia Penélope hacia su marido, sin olvidar los anti valores como la indignidad e infidelidad.
  • A pesar de lo que dije en un principio, puedo decir y considero que este es un relato que todos deberíamos leer al menos una vez en nuestras vidas.

VOCABULARIO

  1. Ágora: Plaza pública en las ciudades de la antigua Grecia.
  2. Aqueo: Relativo a Acaya, antigua región de Grecia situada al norte del Peloponeso, o a sus habitantes.
  3. Sitial: Asiento de ceremonia, especialmente el que ocupan en actos solemnes ciertas personalidades.
  4. Mancebo: Persona joven, especialmente un hombre que ha dejado de ser niño pero todavía no es adulto.
  5. Vianda: Comida para las personas.
  6. Heraldo: Mensajero.
  7. Cítara: Antiguo instrumento musical originario de Grecia parecido a la lira pero con la caja de resonancia de forma variable y hecha de madera.
  8. Exequias: Ceremonias religiosas que se celebran por un difunto.
  9. Aedo: Poeta o cantor de poemas épicos de la antigua Grecia.
  10. Sudario: Pieza de tela que se pone sobre el rostro de los difuntos o en que se envuelve el cadáver para enterrarlo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario