lunes, 19 de marzo de 2018



Imagen relacionadaDATOS DEL LIBRO
  • Título del libro: George.
  • Corriente literaria o género al que pertenece: Novela Juvenil.
  • Cantidad de páginas: 191 páginas.
  • Valoración: ★★★★★.

DATOS DEL AUTOR

Imagen relacionada
  • Nombre completo: Alex Gino.
  • Nacionalidad: Estadounidense (Staten Island, New York)
  • Fecha de nacimiento: (Desconocido).
  • Un hito de su vida o de la época en que vivió que pueda relacionarse con el libro: Alex Gino es alguien involucrado en el activismo queer y transgénero desde hace más de veinte años, por lo que escribió George para captar el interés social necesario en la temática trans y LGBT.



RESUMEN DEL LIBRO O DE LO LEÍDO (POSIBLE SPOILER)

  • A pesar de solo tener 10 años y nacer en el cuerpo de un chico, George siempre ha sabido que es una chica, sin embargo, no cree ser capaz de decírselo al mundo.
  • Cada día, después de la escuela, George se encierra en el baño para observar delicadamente las revistas de modelos escondidas en casa.
  • Su profesora decide representar una obra de teatro basada en La Telaraña de Charlotte. George desea el papel de Charlotte, pero para conseguirlo debe enfrentarse a su verdadero yo.
  • Su profesora le niega el hecho de audicionar para el papel por el solo hecho de ser un chico.
  • George decide contarle su secreto a Kelly, su mejor amiga y confidente.
  • Gracias a la ayuda de su mejor amiga, George tiene un plan. No solo para obtener el papel, sino para que todo el mundo se entere de su realidad.
  • George decide contarle a su madre y hermano que es una niña transgénero, sin embargo, ella cree que está bromeando. Sin embargo, su hermano no parece incómodo y le pregunta acerca de una futura cirugía de transición.
  • Nuevamente, su mejor amiga, está de vuelta para ayudar a George. Kelly ha decidido representar su papel como Charlotte durante los primeros momentos de la obra, para que luego intercambiar papeles con George y así pueda cumplir su deseo.
  • Luego de ver el desplante y representación de George durante la obra, la madre de George está petrificada ante lo que ha visto y decide que es mejor hablar con George en otro momento u otro día acerca de su condición.
  • Finalmente (poco tiempo después), Kelly invita a salir a George, pero no es cualquier salida, en esta oportunidad puede vestirse y peinarse como quiera, aceptarse y ser quien realmente es, Melissa.

COMENTARIO DEL LIBRO
  • Sin duda, George es una historia adorable que desarrolla la importancia de ser uno mimo, el aceptarnos y enfrentarnos a lo que más tememos. Igualmente se habla sobre la amistad, la familia y los obstáculos que nos impone una sociedad a la que todavía le cuesta aceptar el hecho de que todos tenemos derechos a ser distintos, que somos libres, que nuestra vida no le incumbe a nadie más que a nosotros mismos. Todos estos son temas con una gran fuerza y relevancia hoy en día.
  • Cabe destacar la inocencia que logra transmitir el personaje principal de ésta historia, una inocencia que nos hace entender la posición en la que se encuentra en el momento gracias a la descripción de los pequeños detalles de la variedad de ambientes que rodean a George, también podemos identificar los prejuicios y evidenciar la ignorancia alrededor.
  • Otro aspecto que a mi parecer es digno de destacar es el dominio y sensibilidad de la redacción. De esta manera, cualquier niño que se acerque a leer esta historia podría entender el concepto de transexualidad y LGBT.
  • A pesar de todos los aspectos positivos, siempre podemos encontrar algo negativo (o simplemente algo que podría ser mejor), en este caso creo que el libro podría haber tenido una mayor cantidad de páginas para adentrarnos en el mundo de George y sus sentimientos a largo plazo.

VOCABULARIO

  1. Transición: Paso o cambio de un estado, modo de ser, etc., a otro.
  2. Transgénero: Término global que define a personas cuya identidad, expresión o conducta de género no se ajusta a aquella asociada con el sexo que se les asignó al nacer.
  3. Chismorrear: Contar chismes o noticias acerca de las cosas privadas de los demás, de forma indiscreta o con mala intención.
  4. Retumba: Producir [una cosa] un sonido resonante y grave.
  5. Fleco: Adorno o remate de tejidos formado por una serie de hilos o cordoncillos, sujetos unos junto a otros por un extremo y sueltos por el otro.
  6. Almizcle: Sustancia grasa de olor muy fuerte, sabor amargo y color entre rojo y marrón que se obtiene de una bolsa que el almizclero tiene en el vientre y se emplea en cosmética y perfumería
  7. .Bombacha: Prenda de ropa interior femenina, de tejido suave, que cubre los genitales y las nalgas y llega hasta la cadera; en un extremo tiene dos aberturas para pasar las piernas y en el otro una goma elástica que se ajusta al tronco.
  8. Espabilarse: Pasar de un estado de modorra o sueño al de vigilia y actividad.
  9. Cabezada: Movimiento de la cabeza brusco e involuntario hacia abajo, especialmente el que realiza la persona que se está quedando dormida sin tener la cabeza apoyada o sin estar acostada.
  10. Metrópoli: Ciudad de gran extensión y con muchos habitantes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario