![Imagen relacionada](https://static.fnac-static.com/multimedia/ES/images_produits/ES/ZoomPE/6/1/5/9788439723516/tsp20111008191011/R-y-Julie.jpg)
- Título del libro: R & Julie.
- Corriente literaria género al que pertenece: Novela romántica.
- Cantidad de páginas: 303 páginas.
- Valoración: ★★★★★
DATOS DEL AUTOR
- Nombre completo: Isaac Marion.
- Nacionalidad: Estadounidense.
- Fecha de nacimiento: 30 de diciembre de 1981.
- Un hito de la época que puede relacionarse con el libro y su publicación en el año 2010, es el lanzamiento de la aclamada serie "The Walking Dead". Esto fue un gran motivo de inspiración para el autor, llevándolo a publicar una secuela de su novela y convirtiéndose en el best-seller de la temática "romance zombie".
RESUMEN DEL LIBRO O DE LO LEÍDO (POSIBLE SPOILER)
- R es un zombie que no recuerda su nombre, el cuál vive en el aeropuerto de la ciudad.
- A R y a su amigo M les ataca la necesidad de comer, por lo que se dirigen a la ciudad en busca de comida junto a otro grupo de zombies.
- Dentro de un edificio detectan la presencia humana dentro de un edificio y atacan. R devora a un chico, por lo que accede a sus memorias y guarda el resto de él.
- R parece conmovido con la memoria de una chica llamada Julie, la cuál se encuentra en el edificio. Decide llevarla al aeropuerto con él y protegerla.
- Al pasar tiempo juntos y conocerse, Julie puede notar que R tiene una actitud diferente a la de los demás zombies.
- R admite sentir algo hacia Julie, pero no está exactamente seguro de qué es. Sin embargo, es conciente de que está cambiando.
- R se ve obligado a sacar a Julie del aeropuerto, de lo contrario, los "Huesudos" la matarán. Pasan la noche en una urbanización, pero al día siguiente Julie se había ido.
- R decidió viajar a la ciudad para salvar a Julie y estar con ella. Una vez dentro se hace pasar por un humano.
- R es descubierto y es perseguido por las autoridades de la ciudad.
- Finalmente, buena parte de los zombies y R vuelven a ser un humanos y buscan la forma de integrarse nuevamente al mundo.
COMENTARIO DEL LIBRO
Este libro no es la típica historia de zombies a pesar de tener esos toques y características correspondientes a este mundo apocalíptico. Es una historia de aceptación, esperanza y comprensión. Aquí, a menudo se juega con la muerte y el estado zombie que el protagonista mantiene a lo largo del libro, demostrando que los sentimientos como el amor pueden sacarnos de estados perezosos e inactivos.
![Imagen relacionada](http://media.finnkino.fi/1012/Event_8852/gallery/Warm_Bodies_800h.jpg)
En primer lugar, físicamente, R es como cualquier otro zombie. En cambio, en el interior se oculta la sombra de quién fue antes del apocalipsis, de modo que es diferente a los otros zombies que conviven junto a él
No obstante, me gustaría explayarme en el protagonista de esta historia y su capacidad de comunicación. Apenas puede balbucear unas cuantas sílabas para comunicarse con los no muertos. Aún así, cuando te adentras en sus pensamientos y sentimientos te encuentras con un joven cargado de reflexiones, temeroso, inocente, encantador, compasivo y dulce que tiene unas ganas inmensas de vivir.
Su mente está llena de innumerables reflexiones acerca de la vida que no recuerda, su situación actual y el anhelo de un mundo nuevo, en donde proyecta sus esperanzas y la necesidad de proteger a Julie. Tal vez sea por esto que finalmente su corazón se "descongela", la sangre vuelve a correr por sus venas, es capaz de sentir, está vivo.
Para argumentar lo que he planteado anteriormente, incorporaré tres citas:
"No quiero volver a morir. Es algo que últimamente he empezado a ver cada vez más claro, un deseo tan intenso y centrado que no puedo creer que sea mío: no quiero morir. No quiero desaparecer. Quiero quedarme".
"Espero que sea verdad. Espero no haber aprendido a mentir".
"Me pregunto si duerme bien de noche y qué clase de sueños tiene. Ojalá pudiera entrar en ellos como ella entra en los míos".
Para finalizar, a mi parecer queda demostrado que los sentimientos como el amor tienen la capacidad de sacarnos de estados perezosos e inactivos, sea o no metafóricamente
VOCABULARIO
- Borbotear: Manar o hervir un líquido a borbotones.
- Conjetura: Juicio u opinión formado a partir de indicios o datos incompletos o supuestos.
- Epitafio: Inscripción grabada o destinada a ser grabada en una sepultura.
- Magulladura: Lesión o daño de los tejidos orgánicos de alguna parte del cuerpo que se produce como consecuencia de un golpe o de una compresión sin causar herida exterior.
- Desazón: Estado de intranquilidad o tristeza en que se encuentra una persona a causa de una alteración física o moral.
- Galimatías: Lenguaje difícil de comprender por la impropiedad de las frases o por la confusión de las ideas.
- Letargo: Estado de cansancio y de somnolencia profunda y prolongada, especialmente cuando es patológico y se produce a causa de una enfermedad.
- Malsana: Que es considerado inmoral u opuesto a la moral establecida.
- Espolear: Incitar o estimular a una persona para que haga una cosa.
- Emborronar: Hacer muchos borrones en un papel u otra superficie al escribir, dibujar, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario