lunes, 2 de julio de 2018

DATOS DEL ENSAYO


  • Título: Brasil.
  • Corriente literaria o género: Ensayo argumentativo.
  • Cantidad de páginas: 19.
  • Valoración: ★★★


DATOS DEL AUTOR


    Resultado de imagen para leonardo strejilevich
  • Nombre completo: Leonardo Strejilevich.
  • Nacionalidad: Español.
  • Fecha de nacimiento: Desconocida.
  • Hito de su vida que puede relacionarse con este ensayo es su extensa trayectoria profesional, la cuál va desde ser neurogeriatra, gerontólogo social, periodista, ensayista y docente.




RESUMEN 


  • Mención a Stefan Zweig y su libro titulado "Brasil, país del futuro"
  • Se presenta la idea del hombre europeo y/o norteamericano respecto a Brasil.
  • Se destaca el asombro por la visible diferencia de color de piel entre los habitantes del país, quienes viven en armonía.
  • Se muestra una extensa "tabla" cronológica desde el descubrimiento de Brasil hasta las épocas modernas.
  • La convicción del autor de que Brasil le pertenece a las generaciones futuras, pues tardaran siglos en explotar sus recursos.
  • La mención del establecimiento de empresas y gobiernos tolerantes por parte de los colonizadores.
  • La aparición del brasileño y su emergente sentimiento de nacionalidad.
  • La cuestión social y moral de los esclavos y su importación.
  • Los importantes productos de comercio del Brasil.
  • El aprendizaje de Brasil a pensar en las dimensiones del futuro y su grandeza.



COMENTARIO

  • Sobre este ensayo argumentativo dedicado al quinto país más grande y poblado del mundo, me gustaría destacar la idea o convicción que tiene Leonardo Strejilevich acerca de que la mayoría de él hoy en día le pertenece a las generaciones futuras, pues me parece que tardarán siglos en explotar del todo sus inagotables recursos (recordemos también que Brasil tiende a explotar solo una pequeña parte de éstos).
  • Puedo decir que me encanta el cómo el autor proyecta a través de los numerosos intentos de sus antiguos colonizadores por explotar y europeizar el país, la aparición de un nuevo ser y una nueva fuerza, la del brasileño, junto con su emergente sentimiento de pertenencia y nacionalidad.
  • Si hay algo que me molestó acerca de lo leído, fue la representación de las condiciones laborales y morales de los esclavos brasileños y los mismos habitantes. Pero no porque sea una mentira, sino porque es la verdad. Es increíble cómo un país tan rico en recursos puede a la vez llegar a ser tan pobre y oprimido.
  • Para finalizar me gustaría mencionar el cómo después de tanto tiempo, Brasil ha aprendido a pensar en las dimensiones de lo que puede ser la grandeza propia, sin límites.
  • Citas que refuerzan el comentario:
  1. "El Brasil aprendió a pensar en las dimensiones del futuro."
  2. "El problema de los esclavos se ha convertido en una cuestión social y moral que, confiéselo o no, oprime la conciencia de toda la nación."
  3. "Los colonizadores establecieron empresas y gobiernos tolerantes y constituyeron un estado mayor de especialistas, ingenieros, botánicos, astrónomos y eruditos, para explotar, colonizar y europeizar el país."


VOCABULARIO


  1. Prolífico: Que puede reproducirse.
  2. Presuntuoso: Que muestra presunción, vanidad u orgullo.
  3. Aliciente: Aspecto positivo de algo, que sirve de estímulo y mueve a una persona a realizar una acción o a actuar de determinada manera.
  4. Inconmensurable: Que es muy difícil o imposible de medir o valorar.
  5. Exuberante: Que está muy desarrollado o que tiene gran cantidad de alguna cosa.
  6. sublevación: Rebelión de un grupo numeroso de personas que pueden ser tanto civiles como militares contra la autoridad.
  7. Aurífero: Del oro o relacionado con él.
  8. Encomiástico: Que encomia o contiene encomio.
  9. Paupérrimo: Superlativo de pobre.
  10. Leguminoso: Planta que pertenece a la familia de las leguminosas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario