miércoles, 25 de julio de 2018

Resultado de imagen para el teorema de katherine
DATOS DEL LIBRO

  • Título: El Teorema de Katherine.
  • Corriente literaria o género: Novela juvenil.
  • Cantidad de páginas: 312.
  • Valoración: ★★★★



DATOS DEL AUTOR

  • Nombre completo: John Michael Green.
  • Nacionalidad: Estadounidense.
  • Fecha de nacimiento: 24 de Agosto de 1977.
  • Un hito de su vida o de la época en que vivió que pueda relacionarse con el libro: Asegura que terminó de escribir este libro por obligación, y que si hubiera podido lo hubiese dejado. Todo esto refiriéndose a la sequía creativa que vivió en esa época.



RESUMEN DEL LIBRO O DE LO LEÍDO (POSIBLE SPOILER)



  • A la mañana siguiente de graduarse, una chica llamada Katherine lo deja por decimonovena vez.
  • Llega su mejor amigo Hassan para ver cómo está y buscar una solución sencilla para su problema: un viaje en auto.
  • Colin y Hassan llegan a un pueblo de Tennessee llamado Gutshot, en donde conocen a una chica llamada Lindsey Lee Wells.
  • Una vez en Gutshot, visitan la supuesta tumba del Archiduque Francisco Fernando.
  • Colin comienza la elaboración del Teorema K-19 y la madre de Lindsey les ofrece trabajo a él y a Hassan como entrevistadores.
  • Colin se da cuenta de que está forjando una fuerte relación de amistad con Lindsey, y que está convirtiéndose en su segunda mejor amiga.
  • Colin comienza a rendirse ante el aparente fracaso de su teorema, pero Antes de llegar a un hogar de ancianos, él y Lindsey llegan a una nueva fórmula.
  • Se produce una fuerte discusión entre Colin y Hassan por celos de amistad, pues ya casi no pasan tiempo juntos.
  • Luego de reconciliarse con Hassan, Colin logra terminar su teorema y desea comprobar su eficacia.
  • Finalmente, todos descubren que la fábrica de la madre de Lindsey está en quiebra y Colin descubre que su teorema no es tan bueno después de todo.


COMENTARIO DEL LIBRO



Esta novela, a diferencia de otras escritas por John Green,  no es necesariamente una historia triste. Al contrario, me resultó muy graciosa. Los personajes tienen cantidades evidentes de inteligencia, ironía y humor.
Como en muchas otras novelas del género juvenil, El teorema de Katherine destaca o resalta el compañerismo y amistad, la persecución al amor e incluso la aceptación como un anhelo constante entre los protagonistas.
No obstante, el mensaje de esta historia está guiado a enseñarnos que para llegar a ser felices, es nuestra responsabilidad observar lo que está a nuestro alrededor, prestar atención a nuestro presente, y no a lo que buscamos para nuestro futuro.
En cuanto a la narración de la historia; ésta no es narrada en primera persona, sino que de forma omnisciente (y esto no es algo que le quite espontaneidad). Utiliza además diversos diálogos y un lenguaje jovial, incorporando "malas palabras", etc. Por otro lado, se mezclan en ocasiones temas filosóficos que dependiendo del gusto pueden ser positivos o negativos
En cuanto a la temática; es un libro que sorprende a medida que vas pasando sus páginas. Muchas de las páginas cuentan con apuntes o comentarios que hacen mención al pasado de Colin, o explicaciones a ciertas cosas o palabras para ir entendiendo mejor lo que se va leyendo. 
Algo que me ha llamado mucho la atención  es un apéndice matemático con cada unas de las gráficas y fórmulas que emplea Colin en su teorema, explicándolas paso a paso con la ayuda de un matemático llamado Daniel Biss. Lo que sin duda, es un gran detalle por parte de John Green.
Para concluir, "El Teorema Katherine" es un libro que está cargado de sentimientos y filosofía, con un enorme potencial y un mensaje muy importante en su interior que se debe captar.



VOCABULARIO



  1. Teorema: Proposición matemática demostrable a partir de axiomas o de proposiciones ya demostradas.
  2. Prodigio: Persona, cosa o hecho que produce admiración por tener cualidades excepcionales o por sobresalir dentro de los de su género.
  3. Reticencia: Desconfianza o cautela que inspiran ciertas personas, actos o dichos.
  4. Eureka: Expresa satisfacción o júbilo al descubrir algo que se busca con empeño o se resuelve un problema difícil.
  5. Escozor: Sensación de picor y ardor intenso y doloroso parecida a la que produce una quemadura.
  6. Pota: Vómito, sustancia que se vomita.
  7. Moqueta: Tela gruesa con pelo de lana o alguna fibra similar y trama de cáñamo u otro material flexible, que se emplea para cubrir suelos o tapizar paredes.
  8. Sitzpinkler: En alemán, forma en argot de decir "enclenque".
  9. Kafir: Palabra árabe malsonante que significa "no musulmán" y que suele traducirse por "infiel".
  10.  Ahbak: En árabe, significa "te quiero".

lunes, 2 de julio de 2018

DATOS DEL ENSAYO


  • Título: Brasil.
  • Corriente literaria o género: Ensayo argumentativo.
  • Cantidad de páginas: 19.
  • Valoración: ★★★


DATOS DEL AUTOR


    Resultado de imagen para leonardo strejilevich
  • Nombre completo: Leonardo Strejilevich.
  • Nacionalidad: Español.
  • Fecha de nacimiento: Desconocida.
  • Hito de su vida que puede relacionarse con este ensayo es su extensa trayectoria profesional, la cuál va desde ser neurogeriatra, gerontólogo social, periodista, ensayista y docente.




RESUMEN 


  • Mención a Stefan Zweig y su libro titulado "Brasil, país del futuro"
  • Se presenta la idea del hombre europeo y/o norteamericano respecto a Brasil.
  • Se destaca el asombro por la visible diferencia de color de piel entre los habitantes del país, quienes viven en armonía.
  • Se muestra una extensa "tabla" cronológica desde el descubrimiento de Brasil hasta las épocas modernas.
  • La convicción del autor de que Brasil le pertenece a las generaciones futuras, pues tardaran siglos en explotar sus recursos.
  • La mención del establecimiento de empresas y gobiernos tolerantes por parte de los colonizadores.
  • La aparición del brasileño y su emergente sentimiento de nacionalidad.
  • La cuestión social y moral de los esclavos y su importación.
  • Los importantes productos de comercio del Brasil.
  • El aprendizaje de Brasil a pensar en las dimensiones del futuro y su grandeza.



COMENTARIO

  • Sobre este ensayo argumentativo dedicado al quinto país más grande y poblado del mundo, me gustaría destacar la idea o convicción que tiene Leonardo Strejilevich acerca de que la mayoría de él hoy en día le pertenece a las generaciones futuras, pues me parece que tardarán siglos en explotar del todo sus inagotables recursos (recordemos también que Brasil tiende a explotar solo una pequeña parte de éstos).
  • Puedo decir que me encanta el cómo el autor proyecta a través de los numerosos intentos de sus antiguos colonizadores por explotar y europeizar el país, la aparición de un nuevo ser y una nueva fuerza, la del brasileño, junto con su emergente sentimiento de pertenencia y nacionalidad.
  • Si hay algo que me molestó acerca de lo leído, fue la representación de las condiciones laborales y morales de los esclavos brasileños y los mismos habitantes. Pero no porque sea una mentira, sino porque es la verdad. Es increíble cómo un país tan rico en recursos puede a la vez llegar a ser tan pobre y oprimido.
  • Para finalizar me gustaría mencionar el cómo después de tanto tiempo, Brasil ha aprendido a pensar en las dimensiones de lo que puede ser la grandeza propia, sin límites.
  • Citas que refuerzan el comentario:
  1. "El Brasil aprendió a pensar en las dimensiones del futuro."
  2. "El problema de los esclavos se ha convertido en una cuestión social y moral que, confiéselo o no, oprime la conciencia de toda la nación."
  3. "Los colonizadores establecieron empresas y gobiernos tolerantes y constituyeron un estado mayor de especialistas, ingenieros, botánicos, astrónomos y eruditos, para explotar, colonizar y europeizar el país."


VOCABULARIO


  1. Prolífico: Que puede reproducirse.
  2. Presuntuoso: Que muestra presunción, vanidad u orgullo.
  3. Aliciente: Aspecto positivo de algo, que sirve de estímulo y mueve a una persona a realizar una acción o a actuar de determinada manera.
  4. Inconmensurable: Que es muy difícil o imposible de medir o valorar.
  5. Exuberante: Que está muy desarrollado o que tiene gran cantidad de alguna cosa.
  6. sublevación: Rebelión de un grupo numeroso de personas que pueden ser tanto civiles como militares contra la autoridad.
  7. Aurífero: Del oro o relacionado con él.
  8. Encomiástico: Que encomia o contiene encomio.
  9. Paupérrimo: Superlativo de pobre.
  10. Leguminoso: Planta que pertenece a la familia de las leguminosas.

domingo, 1 de julio de 2018

Resultado de imagen para asylum madeleine rouxDATOS DEL LIBRO


  • Título del libro: Asylum.
  • Corriente literaria  género al que pertenece: Novela de ficción y/o misterio.
  • Cantidad de páginas: 309 páginas.
  • Valoración: ★★★★


Imagen relacionadaDATOS DEL AUTOR


  • Nombre completo: Madeleine Roux.
  • Nacionalidad: Estadounidense.
  • Fecha de nacimiento: 12 de junio de 1985.
  • Un hito de su vida que pueda relacionarse con la publicación de su libro son las numerosas experiencias "paranormales" que vivió en la casa de su infancia. En testimonios durante distintas entrevistas menciona  cosas que se encendían solas, ruidos extraños por la noche, etc.


RESUMEN DEL LIBRO (ALERTA SPOILER)

  • Dan llega a la Universidad de New Hampshire y su nuevo compañero de cuarto, Félix, le despierta la curiosidad a entrar a una oficina abandonada en la planta baja.
  • Dan conoce a Abby y Jordan. Luego, Dan les habla sobre la oficina abandonada que mencionó Félix, por lo que deciden ir a ver.
  • Al llegar a su habitación, Dan toma su computador e investiga acerca del manicomio de Brookline. Allí encuentra un artículo completo dedicado a hablar del paciente más polémico, Dennis Heimline, más conocido como El Escultor.
  • Dan comienza a tener un montón de pesadillas que no lo dejan dormir, también recibe un correo sospechoso y notas.
  • Dan consigue el archivo de El Escultor. Luego, el prefecto los sorprende dentro de la oficina abandonada, los saca inmediatamente y los manda a sus habitaciones.
  • Dan quiere saber más sobre El Escultor, así que se dirige a la casa de Sal, el escritor del artículo.
  • Abby lo encuentra inconsciente en la oficina. Al salir, encuentran la escena de un crimen, la primera de muchas.
  • Dan se entera de que es descendiente del anterior director del manicomio, el cual lleva su mismo nombre.
  • Dan, Abby y Jordan por fin se enfrentan con El Escultor, el cuál tomaba y utilizaba el cuerpo de Félix.
  • Dan y sus amigos por fin saldrán de New Hampshire, pero Dan recibe una última nota.

COMENTARIO DEL LIBRO

Perfectamente podemos pensar que Asylum es un libro que te provocará alguna clase de pesadilla  y cosas por el estilos, pero es un error (más o menos). No es una historia del todo terrorífica, pero tiene momentos importantes de "terror psicológico" que te dan unos cuantos escalofríos. 

Algo que puedo destacar es que es la clase de libro que fácilmente te puedes leer en un días o dos por las siguientes razones: No es extenso. Tiene un montón de fotografías provenientes de verdaderos manicomios que coinciden con la historia para darle cierto realismo. Y tiene una portada con un diseño tan bueno que te grita "cómprame".

Sobre Dan... no fue de mis protagonistas favoritos, pero lo compensa todo el misterio que gira a su alrededor y a estrecha relación que mantiene con Abby y Jordan a lo largo del libro pese a los distintos problemas a los que se enfrentan. Por otro lado, el romance entre Dan y Abby me sobró un poco (por alguna razón que desconozco).
.
Para concluir, Asylum es un libro muy atractivo a la vista, que te mantiene en una ligera tensión hasta el final y queriendo saber cada vez más. Por lo mismo, es totalmente recomendable leerlo, aún más si buscas empezar con el género del misterio y/o terror.

Algunas citas para reforzar lo comentado:

  • ¿Es así como se sentía siempre tener relaciones cercanas con las personas?
  • Estás en el límite entre la genialidad y la locura. Conoces bien ese límite.
  • ¿Qué pensaría si pudiera ver lo que había en su mente?



VOCABULARIO

  1. Aprensión: Escrúpulo, recelo o temor que se siente contra alguien o algo por miedo a que sea perjudicial o peligroso, en especial para la salud, o por tener un aspecto sucio o repugnante.
  2. Aberrante: Que se aparta claramente de lo que se considera normal, natural, correcto o lícito.
  3. Inclemente: Que carece de clemencia.
  4. Confinamiento: Pena que consiste en obligar a alguien a residir en un lugar diferente al suyo, aunque dentro del área nacional, y bajo vigilancia de la autoridad.
  5. Superfluo: Que no cumple ni desempeña una función.
  6. Relativo: Que está en relación con alguien o algo que se expresa.
  7. Genialidad: Capacidad y facilidad que tienen algunas personas para crear o inventar cosas nuevas y admirables o para realizar alguna actividad de forma imaginativa y brillante.
  8. Embrollo: Situación o asunto confuso, desordenado, problemático o difícil de resolver.
  9. Filamento: Cuerpo en forma de hilo muy fino.
  10. Legado: Cosa material o inmaterial que se deja en testamento o se transmite de padres a hijos, de generación en generación.