domingo, 11 de noviembre de 2018


DATOS DEL LIBRO
    Resultado de imagen para portada cien años de soledad
  • Título del libro: Cien Años de Soledad
  • Corriente literaria o género al que pertenece: Novela hispanoamericana, del género Realismo Mágico.
  • Cantidad de páginas: 352.
  • Valoración: ★★★★★.




DATOS DEL AUTOR

Resultado de imagen para gabriel garcia marquez
  • Nombre completo: Gabriel José de la Concordia García Márquez.
  • Nacionalidad: Colombiano (Aracataca, Colombia).
  • Fecha de nacimiento:  6 de marzo de 1927.
  • Hito de la época en que vivió que pueda relacionarse con el libro: La idea original de esta obra surge en 1952 durante un viaje que realiza el autor a su pueblo natal, Aracataca, en compañía de su madre.


RESUMEN DEL LIBRO (POSIBLE SPOILER)

  • José Arcadio Buendía asesinó a Prudencio Aguilar, por lo que se van al sentir culpa y fundan Macondo.
  • El pueblo mantiene contacto con un grupo de gitanos itinerantes guiados por Melquíades, quien trae inventos reales y mágicos.
  • José Arcadio (II) huye con la caravana gitana y luego de que Úrsula deja Macondo para encontrarlo, vuelve tras hallar una ruta a otro pueblo.
  • Una plaga asola al pueblo. Los síntomas principales son el insomnio y una pérdida total de la memoria, pero son rescatados por Melquíades.
  • José Arcadio (II) reaparece de repente, corpulento y tatuado tras dedicarse por mucho tiempo a navegar los mares.
  • Aureliano se acerca a la política, así que empieza a llamarse a sí mismo coronel Aureliano Buendía y se convierte en líder durante la guerra civil.
  • Cuando la guerra civil llega a su fin, el coronel Aureliano Buendía es obligado a firmar un acuerdo de paz desalentador, por lo que su depresión y sus ganas de estar solo son extremas.
  •  Llueve durante casi cinco años sin parar. La mayor parte del pueblo está completamente destrozado, podrido y arrasado.
  • Aureliano (II) enloquece, pero ya no hay nada que pueda hacer excepto traducir los pergaminos escritos por Melquíades, que resultan contener toda la historia de la familia Buendía.
  • Aureliano (II), la casa y el resto del pueblo son arrasados por un huracán.

COMENTARIO DEL LIBRO (POSIBLE SPOILER)
    • Cien Años de Soledad es un libro compuesto por 20 capítulos sin título y dividido en tres etapas distintas que en resumen, relatan la historia de la familia Buendía en el extravagante pueblo de Macondo y las numerosas generaciones que contienen al apellido. 
    • Se puede decir que esta es una historia que parece ser infinita, ya que los acontecimientos ocurridos sen el pueblo y en la familia se repiten una y otra vez, evidenciando una estructura de narración cíclica-temporal que vincula a la fantasía con la realidad.
    • Respecto a los personajes, principalmente a la familia Buendía, podemos dar cuenta de que cada uno de ellos es un personaje un tanto complejo y que fue condenado a una existencia cargada de soledad y rondada por el incesto, que los lleva a cometer la misma serie de errores y dejando un sentimiento de deja-vú al lector.
    • Al espacio físico, en otras palabras, el pueblo de Macondo, lo podemos describir como una estupenda recreación de lo que es el mundo en el que vivimos, en donde se encuentran escondidos los misterios del universo.
    • Para concluir, este libro establece un universo de mitos, leyendas y costumbres, donde lo fantástico es capaz de formar parte de la realidad de cada uno y se refleja que todos nos encontramos atrapados en una desgracia que se cumplirá por encima de nuestras decisiones.


CITAS

  • Preguntó qué ciudad era aquella, y le contestaron con un nombre que nunca había oído, que no tenía significado alguno, pero que tuvo en el sueño una resonancia sobrenatural: Macondo
  • "Y se lamentaba de cuánta vida les había costado encontrar el paraíso de la soledad compartida".
  • "La última vez que la habían ayudado a sacar la cuenta de su edad, por los tiempos de la compañía bananera, la había calculado entre los ciento quince y los ciento veintidós años".
  • "Extraviado en la soledad de su inmenso poder, empezó a perder el rumbo".
  • "Solo él sabía entonces que su aturdido corazón estaba condenado para siempre a la incertidumbre".

VOCABULARIO


  1. Diáfana: [cuerpo] Que deja pasar la luz a través de sí casi en su totalidad.
  2. Desarrapado: [persona] Que lleva harapos o ropa sucia, vieja y rota.
  3. Oropimente: Mineral compuesto de arsénico y azufre, de color amarillo, textura laminar o fibrosa y brillo anacarado.
  4. Augusta: Que produce o merece respeto y admiración por su excelencia o solemnidad.
  5. Sortilegio: Acción de someter la voluntad de alguien o de modificar el destino mediante el uso de brebajes, remedios mágicos, fórmulas y acciones de hechicería, etc.
  6. Escorbuto: Enfermedad producida por la carencia o escasez de vitamina C, que se caracteriza por el empobrecimiento de la sangre, manchas lívidas, ulceraciones en las encías y hemorragias.
  7. Solimán: Compuesto tóxico de dos átomos de cloro con uno de mercurio que se usaba como cosmético y como veneno.
  8. Cinabrio: Sulfuro de mercurio, muy pesado y de color rojo oscuro, del cual se extrae el mercurio.
  9. Profusión: Abundancia o cantidad excesiva de algo.
  10. Almizcle:  Sustancia grasa de olor muy fuerte, sabor amargo y color entre rojo y marrón que se obtiene de una bolsa que el almizclero tiene en el vientre y se emplea en cosmética y perfumería.

domingo, 30 de septiembre de 2018


DATOS DEL LIBRO

    Resultado de imagen para la leccion de august
  • Título del libro: La Lección de August.
  • Corriente literaria o género al que pertenece: Novela Juvenil.
  • Cantidad de páginas: 414.
  • Valoración: ★★★★★.






DATOS DEL AUTOR
Imagen relacionada
  • Nombre completo: Raquel Jaramillo Palacio.
  • Nacionalidad: Estadounidense (New York, EEUU).
  • Fecha de nacimiento: 13 de julio de 1963.
  • Hito de la época en que vivió que pueda relacionarse con el libro: El libro se transformó en un bestseller. Su trama causó tanto impacto y ternura, que en el año 2017 fue convertido en una película. La autora relata que su principal inspiración fue encontrarse en una heladería con una niña que tenía una extraña malformación craneofacial.

RESUMEN DEL LIBRO (POSIBLE SPOILER)

  • August debe enfrentarse al desafío de ir por primera vez a la escuela, y esto se le hace muy difícil aceptarlo.
  • August y su madre visitan la escuela para conocerla, y unos niños le hacen un recorrido por ella.
  • Uno de sus compañeros -Julian- insiste en molestarlo y logra poner a los demás en su contra.
  • Un chico llamado Jack se vuelve su mejor amigo, pero su amistad termina debido a un gran error cometido por Jack.
  • Jack se disculpa con August y se reconcilian.
  • la audición de August empeora, por lo que debe ocupar audífonos que no pasan inadvertidos.
  • August y sus padres asisten a la obra dramática en la que ha estado trabajando Olivia.
  • Julian es expulsado de la escuela, debido a las burlas y agresiones hacia August.
  • August asiste a un campamento, en donde tiene su primera pelea y es ayudado por otros niños de su clase.
  • August recibe la medalla Henry Ward Beecher como reconocimiento.  .


COMENTARIO DEL LIBRO (POSIBLE SPOILER)

  • La verdad es que no sabía qué esperarme de este libro. Sabía que todo el mundo estaba hablando de él, pero no tenía idea de que trataba. Sin embargo, cuando lo leí me di cuenta de que es un libro de que todo el mundo debería leer. Porque es un libro que trata sobre lo crueles y maravillosos que llegamos a ser los seres humanos. Porque August es un niño distinto y ya sabemos cómo trata el mundo a aquellos que son distintos.
  • Para contextualizar un poco: August es un niño de diez años que nació con una malformación craneofacial debido a una serie de mutaciones, que fueron originadas mientras su madre estaba embarazada. Desde entonces ha tenido que ser sometido a numerosas cirugías. No obstante, su rostro continúa con aquella malformación y las personas que lo observan siguen reaccionando de la misma manera: con espanto, desagrado, asco y temor.
    Resultado de imagen para la leccion de august pelicula
  • A pesar de lo anterior, no todo es cruel en esta historia. August cuenta con una familia extraordinaria. Por un lado tiene unos padres que viven en continua alerta e inquietud por la vida de su hijo. Ellos de alguna forma se sienten impotentes al no poder acompañar, defender y cuidar en todo momento a su hijo ahora que asiste a la escuela. Por otro lado, tenemos a su hermana Olivia. Ella adora a su hermano, comprende que no ha tenido una vida fácil y considera natural que se lleve todo el interés y atención de sus padres, pero también le entristece tener que salir adelante por su cuenta y que sus padres no noten que también necesita parte de esa atención.
  • Algo que llamó poderosamente mi atención, es que la novela se encuentra dividida en ocho partes, narradas en primera persona desde el punto de vista de varios personajes maduros y que te dejan gran variedad de enseñanzas: August, Olivia, Jack, Summer, Justin y Miranda. También que la narración es sencilla, delicada y sensible.
  • Para concluir, creo que La lección de August debería ser un libro obligatorio para que los niños lean. Esto debido a que la discriminación es uno de los aspectos que más trata la historia y sobre lo que más enseñanza nos deja en sí. Este es un libro cautivador, que te puede conmover, te puede provocar rabia e impotencia. Sin embargo, también te hace  meditar sobre algunos aspectos de la vida.


CITAS

  • "Cuando puedas elegir entre tener razón o ser amable, elige ser amable":
  • "A veces no hace falta que uno quiera hacerle daño a alguien para hacerle daño".
  • "Se hace muy raro que la gente no te dirija la palabra, como si no existieses".
  • "A veces la gente nos sorprende".


VOCABULARIO

  1. Ovación: Demostración de admiración que un grupo de personas hace en honor de alguien, generalmente mediante aplausos, gritos, etc.
  2. Monumento: Construcción arquitectónica o escultórica, generalmente de grandes dimensiones, que se erige en recuerdo de una persona o hecho memorables.
  3. Monografía: Estudio detallado sobre un aspecto concreto y particular de una materia acotada.
  4. Amorfo: Que no tiene una forma definida.
  5. Audaz: [persona] Que es capaz de emprender acciones poco comunes sin temer las dificultades o el riesgo que implican.
  6. Precepto: Orden o mandato impuesto o establecido por una autoridad.
  7. Alteración: Cambio de las características, la esencia o la forma de una cosa.
  8. Claxon: Instrumento eléctrico que se emplea como avisador sonoro en los automóviles y otros vehículos modernos.
  9. Excepcional: Que es extraordinario o privilegiado.
  10. Portentoso: Que resulta sorprendente y causa admiración por tener cualidades excepcionales o por sobresalir dentro de los de su género.

sábado, 22 de septiembre de 2018


Resultado de imagen para christian pueyo

DATOS DEL LIBRO
  • Título del libro: El Chico de las Estrellas.
  • Corriente literaria o género al que pertenece: Novela Contemporánea.
  • Cantidad de páginas: 207.
  • Valoración: ★★★★★.






DATOS DEL AUTOR
Imagen relacionada
  • Nombre completo: Christian Pueyo.
  • Nacionalidad: Español (Sevilla, España).
  • Fecha de nacimiento: En el año 1994, pero no se sabe el día exacto.
  • Hito de su vida que pueda relacionarse con el libro: A través de este libro, Chris Pueyo nos cuenta su historia, su difícil vida desde que era un niño hasta su adolescencia.




RESUMEN DEL LIBRO (POSIBLE SPOILER)

  • Christian relata los años en que visitaba a su psicóloga y le contó cuánto odiaba a su madre, debido a sus relaciones fallidas y maltratos.
  • Una noche, a los diecisiete años dejó su hogar para irse a vivir junto a su abuela, a quien apoda como La Dama de Hierro.
  • Le cuenta a su psicóloga acerca de su homosexualidad y admite lo difícil que le era vivir y asistir al instituto.
  • Christian se gradúa del instituto e inicia su propio blog, titulado "El Desván del Duende" y en donde escribe lo que pasa durante su día a día.
  • Relata el cómo conoció a Lady Madrid, quien fue su novia cuando estaba confundido respecto a su sexualidad.
  • Cuando Christian cumplió dieciocho, se marchó a Inglaterra porque necesitaba alejarse por un tiempo.
  • En Inglaterra, conoce de manera virtual a El Chico Más Guapo del Mundo.
  • Después de meses de conversaciones virtuales, conoce en persona a El Chico Más Guapo del Mundo y desde ese día inician una relación.
  • La relación entre Christian y El Chico Más Guapo del Mundo, comienza a romperse debido a mentiras y celos.
  • Finalmente, la relación termina y Christian nunca más vuelve a saber de El Chico Más Guapo del Mundo.


COMENTARIO DEL LIBRO (POSIBLE SPOILER)

  • Tuve ganas de leer este libro luego de asistir a la FILSA del año 2016, no solo por su sinopsis tan atrayente, sino porque además abre un camino a la literatura LGBT+. Este es un libro autobiográfico conformado por un conjunto de vivencias, las cuales están llenas de ideas bellas, detalles muy bien pensados y párrafos de poesía.
  • La novela se narra en primera y tercera persona, aunque también se utilizan ambas al mismo tiempo, con un buen ritmo y de una forma muy particular. Esto debido a que conocemos la vida de Christian a través de una forma muy poética que en cada página nos regala frases dignas de  mantener en la memoria.
  • Sin duda, lo que destaca a lo largo de toda la novela son los sentimientos y la gran cantidad de valores que logra transmitir respecto a su homosexualidad y otras vivencias
  • En conclusión, El Chico de las Estrellas no solo nos enseña de forma realista lo dura que puede ser la vida, sino que ésta también puede tener demasiadas vueltas y nada en ella está planeado.


CITAS

  • "Y gracias a él soy otro, sin dejar de ser el mismo".
  • "Las personas somos carne y huesos. Recuerdos y complejos. Amor y dudas".
  • "En papel encerraba la locura de los sueños que le suplicaban realidad".
  • "Qué difícil vivir cuando eres distinto".


VOCABULARIO

  1. Bohemio[persona] Que lleva un tipo de vida libre y poco organizada; en especial, el artista de vida poco convencional.
  2. Tempestuoso: Que es o está agitado.
  3. Alféizar: Vuelta o corte oblicuo que hace la pared en el vano de una ventana; en especial la pieza horizontal sobre la que se asienta la base de la ventana.
  4. Embadurnar: Extender una sustancia espesa o pegajosa sobre una superficie, o cubrirla con ella.
  5. Cantábrico: Relativo a Cantabria, comunidad autónoma española, o a sus habitantes.
  6. Pronóstico: Predicción de la evolución de un proceso o de un hecho futuro a partir de criterios lógicos o científicos.
  7. Extirpar: Destruir o acabar del todo con una cosa instituida por el ser humano que está arraigada con fuerza y, en general, es considerada negativa.
  8. Subordinado: [persona] Que depende o está sometido a la orden o a la voluntad de otro.
  9. Cinefilia: Pasión por el cine.
  10. Discernir: Distinguir por medio del intelecto una cosa de otra o varias cosas entre ellas.

lunes, 27 de agosto de 2018

Resultado de imagen para casa de muñecas henrik ibsen
DATOS DEL LIBRO
  • Título del libro: Casa de Muñecas.
  • Corriente literaria o género al que pertenece: Obra dramática.
  • Cantidad de páginas: 132 páginas.
  • Valoración: ★★★★★.


DATOS DEL AUTOR
  • Nombre completo: Henrik Johan Ibsen.
  • Nacionalidad: Noruego (Skien, Noruega).
    Resultado de imagen para henrik ibsen
  • Fecha de nacimiento: 20 de marzo de 1828.
  • Hito de la época en que vivió que pueda relacionarse con el libro: A mediados del siglo XIX, apareció en Noruega lo que conocemos como feminismo, un movimiento colectivo que se oponía totalmente a la tiranía del hombre por sobre la mujer con el fin de buscar la igualdad entre ambos sexos. A raíz de esto, Noruega se convirtió en el primer país en favorecer el movimiento feminista. 



RESUMEN DEL LIBRO (POSIBLE SPOILER)

  • Nora entra a su casa, luego de unas compras de Navidad.
  • Recibe a Cristina, una amistad de hace muchos años que necesita un trabajo para subsistir.
  • Nora le cuenta a Cristina que le salvó la vida a Torvaldo, pidiendo una gran cantidad de dinero como préstamo sin su consentimiento.
  • Nora influye en Torvaldo para que le de una oportunidad laboral a Cristina. 
  • Krogstad intenta beneficiarse de la influencia de Nora sobre Torvaldo para conservar su trabajo en el banco.
  • Se revela que Krogstad fue el que le prestó el dinero a Nora, y que ella había falsificado la firma de su padre para obtener ese dinero.
  • Torvaldo envía la carta de despido hacia Krogstad, por lo que éste envía una carta a Torvaldo contando todo lo que Nora ha hecho a sus espaldas.
  • El Doctor Rank le declara su amor a Nora, pues sabe que morirá muy pronto.
  • Cristina se reúne con Krogstad y ambos deciden ayudarse mutuamente y retomar su relación amorosa.
  • Nora deja a Torvaldo y a sus hijos.

COMENTARIO DEL LIBRO

  • Casa de Muñecas puede ser clasificada como una obra rebelde y escandalosa, pues en su momento sus críticas a las normas matrimoniales y duro desenlace causó gran desconcierto en los teatros de la época. Esta obra, es casi un distintivo de la revolución feminista, resultó ser sorprendente.
  • Los temas que trata a medida que la historia avanza, son globales. Sin embargo, la forma en que fue representada siglos atrás fue tan original, que pareciera que fuera la primera vez que se habla de ellos.
  • Desde un principio, Nora es presentada como la madre y esposa perfecta, pues cumple con el papel que la sociedad de la época había impuesto, y (por supuesto) vive bajo la sombra de su marido, Torvaldo Helmer.
  • El mayor error que se puede cometer al pensar en la época anterior a la "revolución feminista", es creer que existía la igualdad de género. Y no es que se ignoren las dificultades del género femenino, pero no somos realmente conscientes de que lo que ahora es impensable, antes era totalmente normal.
  • Cabe destacar que Nora quiere descubrirse a sí misma, pero sus actos pueden llegar a ser muy egoístas; y hay que admitirlo, todos podemos llegar a ser Nora alguna vez.
  • Para finalizar, puedo decir que es un libro totalmente recomendable, pues trata temas sumamente importantes como el feminismo y el auto descubrimiento.

"Me has amado como una buena esposa debe amar a su marido; pero flaqueabas en la elección de los medios. ¿Crees tú que yo te quiero menos porque no puedas guiarte a ti misma? No, no, confía en mí: no te faltará ayuda y dirección. No sería yo hombre si tu capacidad de mujer no te hiciera doblemente seductora a mis ojos."

"—¡Este es precisamente el caso! Tú no me has comprendido nunca... Han sido muy injustos conmigo, papá primero, y tú después.
—¿Qué? ¡Nosotros dos!... Pero ¿hay alguien que te haya amado más que nosotros?
—Jamás me amaron. Les parecía agradable estar en adoración delante de mi, ni más ni menos."

"Cuando estaba al lado de papá, él me exponía sus ideas, y yo las seguía. Si tenía otras distintas, las ocultaba; por que no le hubiera gustado. Me llamaba su muñequita, y jugaba conmigo como yo con mis muñecas."


VOCABULARIO
  1. Ligereza: Acción o dicho que demuestran falta de reflexión.
  2. Despilfarro: Gasto excesivo e innecesario de dinero o bienes materiales.
  3. Funesto: Que es origen de tristezas o de desgracias.
  4. Cotorrear: Hablar de manera excesiva y sin decir nada interesante.
  5. Copista: Persona que tiene por oficio copiar escritos u obras literarias ajenos, en especial la que se dedicaba a ello antes de la invención de la imprenta.
  6. Procurador: Persona autorizada legalmente para ejercer ante los tribunales la representación de otra persona en un proceso judicial.
  7. Distrito: Parte en que se divide una población, un territorio u otro lugar con fines administrativos o jurídicos.
  8. Achaque: Indisposición o alteración de la salud que es leve y pasajera.
  9. Podredumbre: Corrupción o degradación moral.
  10. Despectivo: Que muestra desprecio o indiferencia.


miércoles, 25 de julio de 2018

Resultado de imagen para el teorema de katherine
DATOS DEL LIBRO

  • Título: El Teorema de Katherine.
  • Corriente literaria o género: Novela juvenil.
  • Cantidad de páginas: 312.
  • Valoración: ★★★★



DATOS DEL AUTOR

  • Nombre completo: John Michael Green.
  • Nacionalidad: Estadounidense.
  • Fecha de nacimiento: 24 de Agosto de 1977.
  • Un hito de su vida o de la época en que vivió que pueda relacionarse con el libro: Asegura que terminó de escribir este libro por obligación, y que si hubiera podido lo hubiese dejado. Todo esto refiriéndose a la sequía creativa que vivió en esa época.



RESUMEN DEL LIBRO O DE LO LEÍDO (POSIBLE SPOILER)



  • A la mañana siguiente de graduarse, una chica llamada Katherine lo deja por decimonovena vez.
  • Llega su mejor amigo Hassan para ver cómo está y buscar una solución sencilla para su problema: un viaje en auto.
  • Colin y Hassan llegan a un pueblo de Tennessee llamado Gutshot, en donde conocen a una chica llamada Lindsey Lee Wells.
  • Una vez en Gutshot, visitan la supuesta tumba del Archiduque Francisco Fernando.
  • Colin comienza la elaboración del Teorema K-19 y la madre de Lindsey les ofrece trabajo a él y a Hassan como entrevistadores.
  • Colin se da cuenta de que está forjando una fuerte relación de amistad con Lindsey, y que está convirtiéndose en su segunda mejor amiga.
  • Colin comienza a rendirse ante el aparente fracaso de su teorema, pero Antes de llegar a un hogar de ancianos, él y Lindsey llegan a una nueva fórmula.
  • Se produce una fuerte discusión entre Colin y Hassan por celos de amistad, pues ya casi no pasan tiempo juntos.
  • Luego de reconciliarse con Hassan, Colin logra terminar su teorema y desea comprobar su eficacia.
  • Finalmente, todos descubren que la fábrica de la madre de Lindsey está en quiebra y Colin descubre que su teorema no es tan bueno después de todo.


COMENTARIO DEL LIBRO



Esta novela, a diferencia de otras escritas por John Green,  no es necesariamente una historia triste. Al contrario, me resultó muy graciosa. Los personajes tienen cantidades evidentes de inteligencia, ironía y humor.
Como en muchas otras novelas del género juvenil, El teorema de Katherine destaca o resalta el compañerismo y amistad, la persecución al amor e incluso la aceptación como un anhelo constante entre los protagonistas.
No obstante, el mensaje de esta historia está guiado a enseñarnos que para llegar a ser felices, es nuestra responsabilidad observar lo que está a nuestro alrededor, prestar atención a nuestro presente, y no a lo que buscamos para nuestro futuro.
En cuanto a la narración de la historia; ésta no es narrada en primera persona, sino que de forma omnisciente (y esto no es algo que le quite espontaneidad). Utiliza además diversos diálogos y un lenguaje jovial, incorporando "malas palabras", etc. Por otro lado, se mezclan en ocasiones temas filosóficos que dependiendo del gusto pueden ser positivos o negativos
En cuanto a la temática; es un libro que sorprende a medida que vas pasando sus páginas. Muchas de las páginas cuentan con apuntes o comentarios que hacen mención al pasado de Colin, o explicaciones a ciertas cosas o palabras para ir entendiendo mejor lo que se va leyendo. 
Algo que me ha llamado mucho la atención  es un apéndice matemático con cada unas de las gráficas y fórmulas que emplea Colin en su teorema, explicándolas paso a paso con la ayuda de un matemático llamado Daniel Biss. Lo que sin duda, es un gran detalle por parte de John Green.
Para concluir, "El Teorema Katherine" es un libro que está cargado de sentimientos y filosofía, con un enorme potencial y un mensaje muy importante en su interior que se debe captar.



VOCABULARIO



  1. Teorema: Proposición matemática demostrable a partir de axiomas o de proposiciones ya demostradas.
  2. Prodigio: Persona, cosa o hecho que produce admiración por tener cualidades excepcionales o por sobresalir dentro de los de su género.
  3. Reticencia: Desconfianza o cautela que inspiran ciertas personas, actos o dichos.
  4. Eureka: Expresa satisfacción o júbilo al descubrir algo que se busca con empeño o se resuelve un problema difícil.
  5. Escozor: Sensación de picor y ardor intenso y doloroso parecida a la que produce una quemadura.
  6. Pota: Vómito, sustancia que se vomita.
  7. Moqueta: Tela gruesa con pelo de lana o alguna fibra similar y trama de cáñamo u otro material flexible, que se emplea para cubrir suelos o tapizar paredes.
  8. Sitzpinkler: En alemán, forma en argot de decir "enclenque".
  9. Kafir: Palabra árabe malsonante que significa "no musulmán" y que suele traducirse por "infiel".
  10.  Ahbak: En árabe, significa "te quiero".

lunes, 2 de julio de 2018

DATOS DEL ENSAYO


  • Título: Brasil.
  • Corriente literaria o género: Ensayo argumentativo.
  • Cantidad de páginas: 19.
  • Valoración: ★★★


DATOS DEL AUTOR


    Resultado de imagen para leonardo strejilevich
  • Nombre completo: Leonardo Strejilevich.
  • Nacionalidad: Español.
  • Fecha de nacimiento: Desconocida.
  • Hito de su vida que puede relacionarse con este ensayo es su extensa trayectoria profesional, la cuál va desde ser neurogeriatra, gerontólogo social, periodista, ensayista y docente.




RESUMEN 


  • Mención a Stefan Zweig y su libro titulado "Brasil, país del futuro"
  • Se presenta la idea del hombre europeo y/o norteamericano respecto a Brasil.
  • Se destaca el asombro por la visible diferencia de color de piel entre los habitantes del país, quienes viven en armonía.
  • Se muestra una extensa "tabla" cronológica desde el descubrimiento de Brasil hasta las épocas modernas.
  • La convicción del autor de que Brasil le pertenece a las generaciones futuras, pues tardaran siglos en explotar sus recursos.
  • La mención del establecimiento de empresas y gobiernos tolerantes por parte de los colonizadores.
  • La aparición del brasileño y su emergente sentimiento de nacionalidad.
  • La cuestión social y moral de los esclavos y su importación.
  • Los importantes productos de comercio del Brasil.
  • El aprendizaje de Brasil a pensar en las dimensiones del futuro y su grandeza.



COMENTARIO

  • Sobre este ensayo argumentativo dedicado al quinto país más grande y poblado del mundo, me gustaría destacar la idea o convicción que tiene Leonardo Strejilevich acerca de que la mayoría de él hoy en día le pertenece a las generaciones futuras, pues me parece que tardarán siglos en explotar del todo sus inagotables recursos (recordemos también que Brasil tiende a explotar solo una pequeña parte de éstos).
  • Puedo decir que me encanta el cómo el autor proyecta a través de los numerosos intentos de sus antiguos colonizadores por explotar y europeizar el país, la aparición de un nuevo ser y una nueva fuerza, la del brasileño, junto con su emergente sentimiento de pertenencia y nacionalidad.
  • Si hay algo que me molestó acerca de lo leído, fue la representación de las condiciones laborales y morales de los esclavos brasileños y los mismos habitantes. Pero no porque sea una mentira, sino porque es la verdad. Es increíble cómo un país tan rico en recursos puede a la vez llegar a ser tan pobre y oprimido.
  • Para finalizar me gustaría mencionar el cómo después de tanto tiempo, Brasil ha aprendido a pensar en las dimensiones de lo que puede ser la grandeza propia, sin límites.
  • Citas que refuerzan el comentario:
  1. "El Brasil aprendió a pensar en las dimensiones del futuro."
  2. "El problema de los esclavos se ha convertido en una cuestión social y moral que, confiéselo o no, oprime la conciencia de toda la nación."
  3. "Los colonizadores establecieron empresas y gobiernos tolerantes y constituyeron un estado mayor de especialistas, ingenieros, botánicos, astrónomos y eruditos, para explotar, colonizar y europeizar el país."


VOCABULARIO


  1. Prolífico: Que puede reproducirse.
  2. Presuntuoso: Que muestra presunción, vanidad u orgullo.
  3. Aliciente: Aspecto positivo de algo, que sirve de estímulo y mueve a una persona a realizar una acción o a actuar de determinada manera.
  4. Inconmensurable: Que es muy difícil o imposible de medir o valorar.
  5. Exuberante: Que está muy desarrollado o que tiene gran cantidad de alguna cosa.
  6. sublevación: Rebelión de un grupo numeroso de personas que pueden ser tanto civiles como militares contra la autoridad.
  7. Aurífero: Del oro o relacionado con él.
  8. Encomiástico: Que encomia o contiene encomio.
  9. Paupérrimo: Superlativo de pobre.
  10. Leguminoso: Planta que pertenece a la familia de las leguminosas.

domingo, 1 de julio de 2018

Resultado de imagen para asylum madeleine rouxDATOS DEL LIBRO


  • Título del libro: Asylum.
  • Corriente literaria  género al que pertenece: Novela de ficción y/o misterio.
  • Cantidad de páginas: 309 páginas.
  • Valoración: ★★★★


Imagen relacionadaDATOS DEL AUTOR


  • Nombre completo: Madeleine Roux.
  • Nacionalidad: Estadounidense.
  • Fecha de nacimiento: 12 de junio de 1985.
  • Un hito de su vida que pueda relacionarse con la publicación de su libro son las numerosas experiencias "paranormales" que vivió en la casa de su infancia. En testimonios durante distintas entrevistas menciona  cosas que se encendían solas, ruidos extraños por la noche, etc.


RESUMEN DEL LIBRO (ALERTA SPOILER)

  • Dan llega a la Universidad de New Hampshire y su nuevo compañero de cuarto, Félix, le despierta la curiosidad a entrar a una oficina abandonada en la planta baja.
  • Dan conoce a Abby y Jordan. Luego, Dan les habla sobre la oficina abandonada que mencionó Félix, por lo que deciden ir a ver.
  • Al llegar a su habitación, Dan toma su computador e investiga acerca del manicomio de Brookline. Allí encuentra un artículo completo dedicado a hablar del paciente más polémico, Dennis Heimline, más conocido como El Escultor.
  • Dan comienza a tener un montón de pesadillas que no lo dejan dormir, también recibe un correo sospechoso y notas.
  • Dan consigue el archivo de El Escultor. Luego, el prefecto los sorprende dentro de la oficina abandonada, los saca inmediatamente y los manda a sus habitaciones.
  • Dan quiere saber más sobre El Escultor, así que se dirige a la casa de Sal, el escritor del artículo.
  • Abby lo encuentra inconsciente en la oficina. Al salir, encuentran la escena de un crimen, la primera de muchas.
  • Dan se entera de que es descendiente del anterior director del manicomio, el cual lleva su mismo nombre.
  • Dan, Abby y Jordan por fin se enfrentan con El Escultor, el cuál tomaba y utilizaba el cuerpo de Félix.
  • Dan y sus amigos por fin saldrán de New Hampshire, pero Dan recibe una última nota.

COMENTARIO DEL LIBRO

Perfectamente podemos pensar que Asylum es un libro que te provocará alguna clase de pesadilla  y cosas por el estilos, pero es un error (más o menos). No es una historia del todo terrorífica, pero tiene momentos importantes de "terror psicológico" que te dan unos cuantos escalofríos. 

Algo que puedo destacar es que es la clase de libro que fácilmente te puedes leer en un días o dos por las siguientes razones: No es extenso. Tiene un montón de fotografías provenientes de verdaderos manicomios que coinciden con la historia para darle cierto realismo. Y tiene una portada con un diseño tan bueno que te grita "cómprame".

Sobre Dan... no fue de mis protagonistas favoritos, pero lo compensa todo el misterio que gira a su alrededor y a estrecha relación que mantiene con Abby y Jordan a lo largo del libro pese a los distintos problemas a los que se enfrentan. Por otro lado, el romance entre Dan y Abby me sobró un poco (por alguna razón que desconozco).
.
Para concluir, Asylum es un libro muy atractivo a la vista, que te mantiene en una ligera tensión hasta el final y queriendo saber cada vez más. Por lo mismo, es totalmente recomendable leerlo, aún más si buscas empezar con el género del misterio y/o terror.

Algunas citas para reforzar lo comentado:

  • ¿Es así como se sentía siempre tener relaciones cercanas con las personas?
  • Estás en el límite entre la genialidad y la locura. Conoces bien ese límite.
  • ¿Qué pensaría si pudiera ver lo que había en su mente?



VOCABULARIO

  1. Aprensión: Escrúpulo, recelo o temor que se siente contra alguien o algo por miedo a que sea perjudicial o peligroso, en especial para la salud, o por tener un aspecto sucio o repugnante.
  2. Aberrante: Que se aparta claramente de lo que se considera normal, natural, correcto o lícito.
  3. Inclemente: Que carece de clemencia.
  4. Confinamiento: Pena que consiste en obligar a alguien a residir en un lugar diferente al suyo, aunque dentro del área nacional, y bajo vigilancia de la autoridad.
  5. Superfluo: Que no cumple ni desempeña una función.
  6. Relativo: Que está en relación con alguien o algo que se expresa.
  7. Genialidad: Capacidad y facilidad que tienen algunas personas para crear o inventar cosas nuevas y admirables o para realizar alguna actividad de forma imaginativa y brillante.
  8. Embrollo: Situación o asunto confuso, desordenado, problemático o difícil de resolver.
  9. Filamento: Cuerpo en forma de hilo muy fino.
  10. Legado: Cosa material o inmaterial que se deja en testamento o se transmite de padres a hijos, de generación en generación.