- Nombre del libro: El Diario de Ana Frank.
- Cantidad de páginas: 350 páginas.
- Leído desde el 01 de agosto hasta el 05 de agosto.
- La obra leída corresponde a una lectura contemporánea del siglo XX.
- Fecha de Nacimiento: junio 12 de 1929.
- Fecha de su deceso: marzo de 1945.
- 03 hitos de su vida:
- Ana es conocida gracias a la publicación de su diario íntimo, en donde dejó constancia de los casi dos años y medio que vivió oculta de los nazis en la Segunda Guerra Mundial, todo esto junto a su familia.
- El único sobreviviente fue su padre Otto Frank, quién en 1947 publicó el diario de su hija Ana bajo el título "La casa de atrás".
- Ana y su hermana pasaron un mes en Aushwitz, luego fueron trasladadas a Bergen-Belsen, en donde contrajeron el tifus y fallecieron debido a la enfermedad.
- Resumen: En la obra contemporánea "El Diario de Ana Frank", la misma Ana nos relata los hechos sucedidos en su vida desde el momento en que su familia le regala un diario de vida para su cumpleaños. Días después, Ana y su familia se ven obligados a abandonar su hogar y mantenerse ocultos tras el estallido de la guerra durante más de dos años y medio. Este diario se convirtió en el único portador de sus secretos, sentimientos y pensamientos, los cuales el mundo descubrió años más tarde.
- Apaciguar: pacificar, serenar.
- Efusivo: afable, cariñoso, comunicativo.
- Exabrupto: expresión inconveniente e inesperada.
- Altísono: estilo o lenguaje muy sonoro y elevado.
- Exacerbar: irritar, enojar mucho.
- Lúgubre: triste, melancólico, funesto.
- Menester: Falta o necesidad de una cosa.
- Injuria: Hecho o dicho contra razón y justicia.
- Jerga: tela gruesa y basta.
- Estío: estación del año comprendida entre el solsticio de verano y el equinoccio de otoño.
No hay comentarios:
Publicar un comentario