- Nombre del libro: Las Ventajas de ser Invisible.
- Cantidad de páginas: 257.
- Leído desde el 12 de Marzo hasta el 28 de Marzo.
- Valoración: Muy bueno.
- Datos del Autor:
Año de nacimiento: 1970.
Tres hitos de su vida:
- Se graduó de la Escuela Secundaria St. Clair, época en en la que conoció Stewart Stern, quien se convirtió en su amigo y el mentor que lo influenciaría para su futura carrera.
- En 1994 comenzó a escribir "Las Ventajas de ser Invisible", libro que a pesar de ser un éxito fue prohibido en varias escuelas de los Estados Unidos y que varios años después se convertiría en película.
- Durante la década del 2000 decide comenzar a trabajar para la televisión como co-creador, productor ejecutivo y escritor de la serie Jericho. Durante la primera temporada la serie recibió calificaciones mediocres, por lo que luego fue cancelada.
- Esta novela se cataloga como una novela epistolar (sin menciona una corriente literaria específica).
- Resumen:
Las Ventajas de ser Invisible es una novela narrada a través de las cartas de un chico amante de la literatura que utiliza el alias de Charlie, durante el transcurso de su primer año escolar en la preparatoria. Aquí es donde conoce a Sam y Patrick, quienes le darán un giro radical a su vida al introducirlo dentro de su propio mundo y que sin duda serán los que logren sacarlo de su prisión personal y encontrar una luz al final del túnel.
- Vocabulario:
- Ictericia: Coloración amarillenta de la piel y las mucosas producida por un aumento de bilirrubina en la sangre.
- Pragmático: Persona que piensa o actúa dando mucha prioridad o importancia a consideraciones prácticas.
- Desvaído: Pálido, descolorido, poco intenso.
- Marginal: Persona o grupo minoritario que no está socialmente integrado.
- Menudencia: Cosa de poco valor o importancia.
- Apoteosis: Ensalzamiento de una persona con grandes honores y alabanzas.
- Peliagudo: Difícil.
- Efímero: Pasajero, de corta duración.
- Iridiscente: Que muestra o refleja los colores del iris.
- Perenne: Continuo, que no se interrumpe.
No hay comentarios:
Publicar un comentario