- Título del libro: Casa de Muñecas.
- Corriente literaria o género al que pertenece: Obra dramática.
- Cantidad de páginas: 132 páginas.
- Valoración: ★★★★★.
DATOS DEL AUTOR
- Nombre completo: Henrik Johan Ibsen.
- Nacionalidad: Noruego (Skien, Noruega).
- Hito de la época en que vivió que pueda relacionarse con el libro: A mediados del siglo XIX, apareció en Noruega lo que conocemos como feminismo, un movimiento colectivo que se oponía totalmente a la tiranía del hombre por sobre la mujer con el fin de buscar la igualdad entre ambos sexos. A raíz de esto, Noruega se convirtió en el primer país en favorecer el movimiento feminista.
RESUMEN DEL LIBRO (POSIBLE SPOILER)
- Nora entra a su casa, luego de unas compras de Navidad.
- Recibe a Cristina, una amistad de hace muchos años que necesita un trabajo para subsistir.
- Nora le cuenta a Cristina que le salvó la vida a Torvaldo, pidiendo una gran cantidad de dinero como préstamo sin su consentimiento.
- Nora influye en Torvaldo para que le de una oportunidad laboral a Cristina.
- Krogstad intenta beneficiarse de la influencia de Nora sobre Torvaldo para conservar su trabajo en el banco.
- Se revela que Krogstad fue el que le prestó el dinero a Nora, y que ella había falsificado la firma de su padre para obtener ese dinero.
- Torvaldo envía la carta de despido hacia Krogstad, por lo que éste envía una carta a Torvaldo contando todo lo que Nora ha hecho a sus espaldas.
- El Doctor Rank le declara su amor a Nora, pues sabe que morirá muy pronto.
- Cristina se reúne con Krogstad y ambos deciden ayudarse mutuamente y retomar su relación amorosa.
- Nora deja a Torvaldo y a sus hijos.
COMENTARIO DEL LIBRO
- Casa de Muñecas puede ser clasificada como una obra rebelde y escandalosa, pues en su momento sus críticas a las normas matrimoniales y duro desenlace causó gran desconcierto en los teatros de la época. Esta obra, es casi un distintivo de la revolución feminista, resultó ser sorprendente.
- Los temas que trata a medida que la historia avanza, son globales. Sin embargo, la forma en que fue representada siglos atrás fue tan original, que pareciera que fuera la primera vez que se habla de ellos.
- Desde un principio, Nora es presentada como la madre y esposa perfecta, pues cumple con el papel que la sociedad de la época había impuesto, y (por supuesto) vive bajo la sombra de su marido, Torvaldo Helmer.
- El mayor error que se puede cometer al pensar en la época anterior a la "revolución feminista", es creer que existía la igualdad de género. Y no es que se ignoren las dificultades del género femenino, pero no somos realmente conscientes de que lo que ahora es impensable, antes era totalmente normal.
- Cabe destacar que Nora quiere descubrirse a sí misma, pero sus actos pueden llegar a ser muy egoístas; y hay que admitirlo, todos podemos llegar a ser Nora alguna vez.
- Para finalizar, puedo decir que es un libro totalmente recomendable, pues trata temas sumamente importantes como el feminismo y el auto descubrimiento.
"Me has amado como una buena esposa debe amar a su marido; pero flaqueabas en la elección de los medios. ¿Crees tú que yo te quiero menos porque no puedas guiarte a ti misma? No, no, confía en mí: no te faltará ayuda y dirección. No sería yo hombre si tu capacidad de mujer no te hiciera doblemente seductora a mis ojos."
"—¡Este es precisamente el caso! Tú no me has comprendido nunca... Han sido muy injustos conmigo, papá primero, y tú después.
—¿Qué? ¡Nosotros dos!... Pero ¿hay alguien que te haya amado más que nosotros?
—Jamás me amaron. Les parecía agradable estar en adoración delante de mi, ni más ni menos."
—¿Qué? ¡Nosotros dos!... Pero ¿hay alguien que te haya amado más que nosotros?
—Jamás me amaron. Les parecía agradable estar en adoración delante de mi, ni más ni menos."
"Cuando estaba al lado de papá, él me exponía sus ideas, y yo las seguía. Si tenía otras distintas, las ocultaba; por que no le hubiera gustado. Me llamaba su muñequita, y jugaba conmigo como yo con mis muñecas."
VOCABULARIO
- Ligereza: Acción o dicho que demuestran falta de reflexión.
- Despilfarro: Gasto excesivo e innecesario de dinero o bienes materiales.
- Funesto: Que es origen de tristezas o de desgracias.
- Cotorrear: Hablar de manera excesiva y sin decir nada interesante.
- Copista: Persona que tiene por oficio copiar escritos u obras literarias ajenos, en especial la que se dedicaba a ello antes de la invención de la imprenta.
- Procurador: Persona autorizada legalmente para ejercer ante los tribunales la representación de otra persona en un proceso judicial.
- Distrito: Parte en que se divide una población, un territorio u otro lugar con fines administrativos o jurídicos.
- Achaque: Indisposición o alteración de la salud que es leve y pasajera.
- Podredumbre: Corrupción o degradación moral.
- Despectivo: Que muestra desprecio o indiferencia.